top of page

Blog

Nadis & Kundalini en el Hatha Yoga


gaṅgāyamunayormadhye bālaraṇḍāṁ tapasvinīm | balātkāreṇa gṛhṇīyāttadviṣṇoḥ paramaṁ padam ||3.109||


“Atrapa con fuerza a la triste viuda que está entre el Gaṅgā y el Yamunā. Esto lleva a la elevada morada de Viṣṇu”.

Críptico mensaje del Haṭha Pradīpika! Este verso está en el tercer capítulo, que describe las mudrās, o gestos psicosomáticos de movilización energética.

A que se refiere este misterioso texto? Mas abajo revisaremos su simbología 👇🏽


 

iḍā bhagavatī gaṅgā piṅgalā yamunā nadī | iḍāpiṅgalayormadhye bālaraṇḍā ca kuṇḍalī ||3.110||

“El sagrado Gaṅgā es iḍā y el Yamunā es piṅgalā; entre iḍā y piṅgalā esta la joven viuda kuṇḍalinī.”


Este verso nos ayuda a resolver la pregunta anterior, pero no explica el porqué de los nombres. Aquí una interpretación:

  • Gaṅgā es iḍā: el río Gaṅgā llega al plano material chocando contra la cabeza de Śiva, quien sostiene a la luna en su cabeza. Como sabemos, iḍā representa a la energía lunar, por lo que se conecta con el río Gaṅgā. Además, tanto Gaṅgā como iḍā se describen como claros.

  • Yamunā es piṅgalā: el río yamunā proviene del sol (Yamunā es hija del sol). piṅgalā nāḍī es el canal que lleva la energía solar. Opuestos a Gaṅgā/iḍā, tanto yamunā como piṅgalā se describen como oscuros.

  • kuṇḍalinī como una viuda: la diosa está sin su esposo (śiva), quien esta “muerto” (samādhi), lejos de ella en brahmārandhra (la coronilla). El haṭha yogī busca reunir a la diosa con su eterno compañero, por medio del madhyamārga (suṣumnā).


Este tipo de metáforas dentro de los textos esotéricos del haṭhayoga pueden ayudar a fomentar y nutrir visualizaciones y absorciones meditativas.

Preguntas? Comentarios? 👇



Featured Posts
Archive
Follow Me
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Pinterest Icon
bottom of page